Mostrando entradas con la etiqueta voluntad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta voluntad. Mostrar todas las entradas

20130721

¿Qué es ELIOK?


ELIOK es una plataforma de entrenamiento de líderes (EL) que busca generar un cambio contundente en la manera de conducirse los asuntos públicos de un país y del mundo. La motivación surge de la gravedad y costos que implica el cambio climático para la civilización humana, sus valores e instituciones, y demás vida en la Tierra. Esos desafíos y crisis también representan oportunidades que deben ser aprovechadas efectivamente para la obtención de beneficios individuales y colectivos, públicos y privados, locales y globales. ELIOK producirá el liderazgo requerido.  

Se sigue la premisa de que, si se logra capacitar y entusiasmar a diez mil (10K) líderes jóvenes que tengan voluntad e interés de ejercer un liderazgo colectivo y público, el país y el mundo se transformarán positivamente en breve.

La actitud que se busca transmitir es optimismo para la prosperidad. La visión que se quiere compartir es la de ciudadanía global, pensando en las fronteras del planeta. La teoría es la de aprender haciendo, bajo el principio de que las semejanzas nos unen y las diferencias nos enriquecen, con el propósito de forjar un tejido ecológico sostenible. La metodología combina la divulgación de mensajes a través de redes sociales digitales así como la facilitación de talleres presenciales.

El objetivo primario es desarrollar seis competencias básicas, a saber: 1) diversidad de estilos de liderazgo; 2) destrezas de facilitación; 3) sensibilidad cultural; 4) comunicación efectiva; 5) resolución de conflictos; y 6) liderazgo global. El empeño es profesionalizar la competitividad de los participantes y que se conviertan, a su vez, en agentes y facilitadores para otros líderes en sus respectivas comunidades y organizaciones.

La iniciativa es de impulso voluntario sin fines de lucro y mucho del trabajo, energía y valor que serán desplegados y creados son también de fuente voluntaria. Tan pronto inicie el crecimiento de la plataforma será necesario invertir recursos financieros para mantener la operación. Ello hace indispensable identificar aliados estratégicos cuyos aportes den viabilidad y gestión eficaz a EL10K.

20120811

Inspiración creadora


¿Qué nos inspira? ¿Cuáles son las cosas que despiertan nuestro agudo deseo y voluntad por hacer alguna cosa placentera y apasionadamente? ¿De dónde proviene el entusiasmo y la motivación que requerimos cada día para ser productivos y felices?

La chispa creadora, la inspiración y la fe provienen de nuestra entraña. Lo que nos impide alcanzarlas y nutrirnos de ellas cada minuto de cada día es la cantidad de tapujos y amarras que nos auto-imponemos.

Afilar la chispa, depurar la inspiración y fortalecer la fe requieren de tiempo y atención, estudio, práctica, silencio. Nos saturamos con información, artefactos y vivencias que nos impiden ser mejores, más fuertes, más eficaces. 

Se dice que tenemos las mismas horas del día que Einstein, Beethoven y Steve Jobs. La diferencia estriba en el uso que hacemos de ese tiempo. ¿Nutrimos el espíritu? ¿Consumimos información que dinamiza nuestra chispa creadora? ¿Ejercitamos la fe? 

Algunas relaciones son más edificantes que otras. Hay personas que aportan información que nos enriquece, más allá de si nos entretiene. Hay personas que inspiran, que promueven entusiasmo, confianza, virtud, prosperidad.

A veces, en el ensordecedor ruido cuesta descifrar lo verdaderamente constructivo, valioso, y crítico para nuestro desarrollo personal y colectivo. 

Es natural que nos importe primero lo propio, lo que está más cercano a nuestra individualidad y a nuestro círculo afectivo. Hay que recordar que estamos inmersos en un ecosistema del cual dependemos, así que la realidad de nuestra comunidad inmediata y de nuestro entorno geográfico es tan importante como la situación global. 

La inspiración no proviene de afuera. Está contenida dentro de cada uno. Descúbrala. Compártala. Ofrézcala a la colectividad para que juntos construyamos más de lo que podremos hacer por nuestra cuenta.